¿Cuánto cuesta cambiar la correa de distribución y con qué frecuencia reemplazarla?

Un mantenimiento minucioso a intervalos regulares protege contra sorpresas desagradables: todo sobre la correa de distribución

El mantenimiento de su automóvil es una práctica que debe respetarse escrupulosamente para conducir siempre un vehículo en perfecto estado de funcionamiento. Sin embargo, reemplazar la correa de distribución es una operación a menudo olvidada que puede provocar daños enormes.

Correa de distribución: qué es y para qué sirve

El término correa de distribución se refiere a un componente fundamental del motor fabricado en material elástico que tiene la función de sincronizar el cigüeñal con el árbol de levas.

La correa de distribución está sujeta a una tensión considerable y cualquier rotura del tejido elástico puede provocar la desalineación del cigüeñal con el árbol de levas y la rotura de pistones, válvulas y, en algunos casos, de la bomba de agua.

a cuantos kilometros se cambia la correa de distribucion

Para entender cuándo cambiar correctamente la correa de distribución, siempre es recomendable consultar el manual de uso y mantenimiento de tu vehículo donde se indicarán los intervalos de kilometraje.

En general se puede decir que si el coche se usa con frecuencia es recomendable cambiarlo entre los 60.000 y los 120.000 kilómetros, mientras que si el uso es esporádico se puede cambiar la correa de distribución cada cinco o seis años.

MIRA NUESTROS VIDEOS

Correa de distribución – el costo de reemplazo

No existe una única escala de costos para el reemplazo de la correa de distribución. En general se puede decir que el precio de esta operación ronda los 100 euros hasta los 600 en caso de reparación de componentes como la bomba de agua, tensores y rodamientos.

Correa de distribución rota: qué hacer

Mucho mayor es el costo en caso de rotura de la correa de distribución. Aquí el importe del gasto puede llegar incluso a los 1.000 euros dependiendo de las averías que se produzcan en el motor porque se verán afectados los pistones, las válvulas, el cigüeñal y en algunos casos la bomba de agua. Por ello, siempre es recomendable realizar un mantenimiento escrupuloso y respetar los intervalos de sustitución indicados en el manual facilitado por el fabricante.

Ruido de la correa de distribución: las posibles causas

En algunos casos, se puede escuchar un chirrido de la correa de distribución hasta que el motor alcanza la temperatura de funcionamiento correcta. Esto ocurre más en los meses fríos y húmedos, dos elementos que no son precisamente apreciados por los rodamientos que mantienen la correa en tensión.

Si estos componentes no están desgastados no será necesario sustituirlos, mientras que si se ha superado el intervalo preestablecido para el cambio de la correa de distribución será imprescindible cambiar también los rodamientos además de la correa.

Cosas que saber

¿Qué es la correa de distribución?

El término correa de distribución se refiere a un componente fundamental del motor fabricado en material elástico que tiene la función de sincronizar el cigüeñal con el árbol de levas.

¿Con qué frecuencia se debe reemplazar la correa de distribución?

Para entender cuándo cambiar correctamente la correa de distribución, siempre es recomendable consultar el manual de uso y mantenimiento de tu vehículo donde se indicarán los intervalos de kilometraje. En general se puede decir que si el coche se usa con frecuencia es recomendable cambiarlo entre los 60.000 y los 120.000 kilómetros, mientras que si el uso es esporádico se puede cambiar la correa de distribución cada cinco o seis años.

¿Cuánto cuesta cambiar la correa de distribución?

No existe una lista de precios única relacionada con el costo de reemplazar la correa de distribución. En general se puede decir que el precio de esta operación ronda los 100 euros hasta los 600 en caso de reparación de componentes como la bomba de agua, tensores y rodamientos.

¿Cuáles pueden ser las causas si la correa de distribución hace ruido?

En algunos casos, se puede escuchar un chirrido de la correa de distribución hasta que el motor alcanza la temperatura de funcionamiento correcta. Esto ocurre más en los meses fríos y húmedos, dos elementos que no son precisamente apreciados por los rodamientos que mantienen la correa en tensión.

Related Stories

Llegir més:

Por una autovía está prohibida la circulación de vehículos...

1. Se prohíbe circular por autopistas y autovías con vehículos de tracción animal, bicicletas,...

Como precisar situaciones y dimensiones de un grupo de...

Como precisar situaciones y dimensiones de un grupo de peatones: consejos y recomendacionesLos grupos...

Puede circular durante el día con niebla densa o...

Durante el día, con niebla densa o lluvia intensa, es aconsejable encender la...

En una vía de sentido único, ¿dónde se puede...

#TestDGT En una vía urbana de sentido único, está permitido estacionar tanto en el...

Stop signs in Spain: Understanding Spanish road signs

'Stop' signs in Spain are easily recognizable. The distinctive red octagon shape is adorned...

Velocidad máxima permitida en travesías: ¿cuánto debes respetar?

1. La velocidad máxima que no deberán rebasar los vehículos en vías urbanas y...
// DEBUG: Processing site: https://twalcom.es // DEBUG: Panos response HTTP code: 200 ilbet yeni giriş ilbet yeni giriş ilbet yeni giriş ilbet yeni giriş ilbet yeni giriş ilbet yeni giriş ilbet yeni giriş ilbet yeni giriş ilbet yeni giriş ilbet yeni giriş