Autonomía y aerodinámica, estos son los puntos fuertes del Nio ET5, la berlina eléctrica china que tiene en la mira al Tesla Model 3
Nio ET5 intenta socavar la desmesurada potencia de Tesla en el mundo de los coches eléctricos, los nuevos tres volúmenes del fabricante chino que pretende representar una alternativa válida al Tesla Model 3, gracias a sus 580 km de autonomía. Debutó en el mercado europeo en 2022, comercializándose en Alemania, Holanda, Suecia y Dinamarca. Comparte la misma plataforma que el buque insignia ET7, del que también toma la configuración estética y varios elementos de diseño. Y durante este año también llegará la versión Station Wagon, que rivalizará con los escasos coches familiares eléctricos del mercado.
A continuación se muestra la ficha técnica del Nio ET5:
Ficha de datos | |
Número de plazas | 5 |
Trompa | – |
Fuentes de alimentación | Eléctrico |
Clase | – |
CV/kW (desde) | 482/335 |
Precio desde) | – |
Nio ET5: novedades para 2023
Tras el lanzamiento de la berlina el año pasado, la marca china Nio ha anunciado la llegada a Europa (pero de momento no a Italia) del ET5 Station Wagon, que abre un segmento poco masificado en estos momentos, el de coches familiares eléctricos. El coche aún no se ha presentado oficialmente, pero ya tenemos las primeras fotos e información: las medidas deberían ser las mismas que las del sedán, con respecto al cual la estética cambia casi únicamente. La cadena cinemática, de hecho, estará siempre compuesta por el motor dual de 489 CV que, según el pack de baterías elegido, debería permitirte recorrer 500 o 700 km con una sola carga. Los precios deben comenzar en € 55,000.
/
Nio ET5: tamaño
El Nio ET5 es un sedán mediano de cuatro puertas. La amplitud interior está garantizada por una longitud de aproximadamente 4,8 metros y una distancia entre ejes cercana a los 3 metros. El ancho y la altura, por otro lado, miden aproximadamente 2 metros y 1,5 metros respectivamente. Aquí están las dimensiones en detalle:
Dimensiones | |
Longitud | 4.790 mm |
Longitud | 1960 mm |
Altura | 1499 mm |
Paso | 2990 mm |
Nio ET5: externo
El diseño del Nio ET5 está fuertemente inspirado en el de su hermano ET7 con una silueta esbelta y aerodinámica. De hecho, adopta las luces LED delgadas y esbeltas que dominan el frente, capaces de dar una impresión fluida y armoniosa al automóvil. Las tomas de aire que destacan a los lados del paragolpes delantero ayudan en cambio a mejorar la aerodinámica, desviando el flujo de aire hacia los lados y permitiendo así alcanzar un Cx respetable: 0,24.
En cambio, la vista lateral del Nio ET5 permite apreciar los tiradores de las puertas a ras de la carrocería, que dan un toque de elegancia a la silueta general. También es peculiar el techo ahusado y decididamente arqueado, que, acercándose a la parte trasera, remite al mundo del coupé.
Nio ET5: interior
Los interiores del Nio ET5 se han diseñado siguiendo una filosofía minimalista, con acabados refinados, para los que se han elegido materiales ecosostenibles. Las salidas de aire invisibles que hacen que el tablero sea más limpio, la tecnología de cierre suave de las puertas y el uso del teléfono inteligente en lugar de la llave son otras joyas de estilo y tecnología para el Nio ET5. En general, el ambiente es brillante y claro gracias sobre todo al gran techo de cristal. Los asientos delanteros con función de masaje, el climatizador bizona y la carga inalámbrica son solo algunas de las comodidades a bordo.
Al servicio del conductor también encontramos el cuadro de instrumentos digital de 12,2 pulgadas y la realidad aumentada, pero no solo. De hecho, también será posible acceder al nuevo infoentretenimiento PanoCinema de 12,8 pulgadas, desarrollado con los socios Nreal y Nolo, basado en una realidad virtual a la que se puede acceder a través de gafas 4K: el resultado es la visión de una pantalla de seis pulgadas de 201 pulgadas. metros del punto de observación. Finalmente, Nio ET5 está equipado con sensores LIDAR de largo alcance y alta resolución, siete cámaras de alta resolución de 8 megapíxeles, 4 cámaras envolventes fotosensibles de 4 megapíxeles, 5 radares de ondas milimétricas y 12 sensores ultrasónicos. Al cruzar esta información con la proveniente del GPS y la comunicación con el exterior según los protocolos V2X, Nio ET5 da acceso a la conducción autónoma de Nivel 4.
Nio ET5: motores
Por el momento, el Nio ET5 solo se ofrece en una versión con tracción total. La potencia total es de 490 CV, conseguida gracias a los 204 CV del motor eléctrico delantero y los 286 CV del montado en el eje trasero. El par máximo se acerca a los 700 Nm y el sprint de 0 a 100 se realiza en tan solo 4,0 segundos. La velocidad máxima alcanza hasta 200 km/h. El sistema de frenado, por su parte, te permite pasar de 100 a 0 km/h en tan solo 33,9 metros.
Nio ET5: consumo
ET5 estará disponible para pedidos con dos tamaños de batería diferentes. Eligiendo el de 75 kWh, la autonomía total rondará los 405-445 km. Elegir la batería de 100 kWh superará los 525-580 km. El NIO ET5 Standard declara un consumo de 19,3-21,2 kWh/100 km, mientras que la versión Long, con una batería más capaz, reduce ligeramente la cifra hasta los 19,0-21,0 kWh/100 km.
Como todos los demás coches de la casa, el ET5 también podrá hacer uso del cambio de batería. Simplemente yendo a una estación dedicada y reemplazando su batería por otra cargada en poco tiempo. Hay 5 estaciones de cambio de batería en Europa: 4 en Noruega y 1 en Alemania.
En cuanto a tiempos de recarga, con potencia de columnas públicas hasta 130 kW, Nio ET5 Standard puede pasar del 10% al 80% en 30 minutos, mientras que ET5 Long con batería de 100 kW tarda 40 minutos.
Nio ET5: configuraciones
Hay dos versiones disponibles para Nio ET5:
- De serie: la versión con batería de 75 kWh y autonomía WLTP 405-445 km
- Larga: la variante con batería de 100 kWh y autonomía WLTP de 525-580 km
Incluido en el equipamiento básico encontramos el cuadro de instrumentos digital de 12″2, la pantalla táctil central vertical de infoentretenimiento de 12″8, carga inalámbrica, 3 tomas USB (dos tipo C, una tipo A), bomba de calor climática bizona, regulable eléctricamente Asientos delanteros con función de masaje y sistema de ventilación y calefacción. características de seguridad activa gestionadas por software con actualizaciones inalámbricas, techo de cristal, tapicería transparente, suspensión delantera y trasera de 5 brazos y brazos múltiples, frenos de disco con pinzas de 4 pistones delante y detrás.
De serie: más que equipamiento de serie con llantas de 19″ y neumáticos 245/45 R19
Largo: más que el equipamiento de serie llantas de 20″ con neumáticos 245/40 R20.
Nio ET5: por qué comprarlo
- Eficiencia: gracias a la batería de 100 kWh, la autonomía del ET5 Long alcanza los 580 km.
- Seguridad: el sistema de sensores, cámaras y radares Aquila garantiza un seguimiento preciso y constante del contexto de conducción.
- Prestaciones: con 490 CV acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 4 segundos.
Nio ET5: precios
A la espera de la llegada al mercado italiano, podemos comunicar de momento los precios para el mercado chino, convertidos a euros. Nio ET5 se vende en China a partir de unos 35.900 euros, con una solución de alquiler de las baterías. Como datos orientativos adicionales, informamos los precios mensuales correspondientes al arrendamiento de 36 meses de Nio ET5 Standard en Alemania (999 euros), Países Bajos (1.089 euros), Suecia (997,02 euros), Dinamarca (1.142,56 euros).