Llega a finales de año: tiene una batería de 22 kWh y 200 km de autonomía. El motor y la tracción permanecen en la parte trasera, como en los inteligentes
También ha llegado el momento de que el Renault Twingo tenga una versión eléctrica: se llama ZE. Sin embargo, la compañía francesa ha elegido un camino diferente al de smart, que ahora ha decidido producir el forfour solo con motores eléctricos . Twingo también seguirá teniendo motores térmicos en la gama. Por el momento no hay información sobre precios y equipos en los distintos mercados.
Batería de 22 kWh para Twingo ZE
El Twingo ZE tiene una batería de 22 kWh, superior a la de los smarts (que se detienen en 17,6 kWh) gracias a una estructura diferente que ha permitido aumentar la capacidad. La batería, producida por LG Chem, alimenta un motor de torque de 82 HP y 160 Nm que le permite moverse fácilmente en el tráfico de la ciudad, el terreno elegido por Twingo. De hecho, el punto de partida es bueno, tarda solo 4,2 segundos en alcanzar los 50 km/h y la velocidad máxima es de 135 km/h. La autonomía declarada es igual a 180 km en ciclo WLTP.
Renault Twingo ZE muchas posibilidades de carga
El Twingo ZE cuenta con una amplia variedad de posibilidades de carga. Es posible recargar con energía desde enchufes domésticos de 2,4 y 3,7 kW, a través de un wallbox de 7,4 kW. También se prevé la compatibilidad con sistemas rápidos de hasta 22 kW y Renault prevé, al menos en algunos mercados, que la cargadora de 22 kW esté disponible de serie. Con la recarga a 22 kW se podría llegar al 100% en unos 60 minutos partiendo de cero. Para aumentar aún más la autonomía, se proporciona una función ECO que aumenta la recuperación de energía al deslizar y frenar, y la regeneración de energía también se puede ajustar en tres niveles de intensidad.
<
div>
CS – Renault Twingo ZE: Twingo es más que nunca la reina de la ciudad
La agilidad de circulación del Twingo se mantiene
Hasta ahora hemos visto novedades en Twingo ZE, también tenemos confirmaciones. En primer lugar, no cambia la habitabilidad, ni tampoco el proverbial radio de giro de 4,30 metros, favorecido por la disposición de la mecánica toda en la parte trasera. De hecho, el Twingo eléctrico mantiene el motor y la tracción trasera. Por otro lado, el sistema de infoentretenimiento incorpora la tecnología Easy Link con actualizaciones de navegación en vivo y estudio de rutas en función de la ubicación de los puntos de recarga. También existe la posibilidad de actualizaciones de software inalámbricas.