Hyundai i20: precio, dimensiones y prueba en carretera

La nueva generación del Hyundai i20 pasa página y crece en calidad y contenido y ya está disponible en gasolina, MHEV y GLP.

En el amplio panorama de coches del segmento B del mercado, el Hyundai i20 quiere jugar un papel protagonista, apostando todo por una calidad a años luz de los anteriores modelos coreanos importados a Europa, y por un estilo agradable y atemporal. Con la última generación, entonces, los contenidos crecen y la lista se ha ampliado para incluir variantes de gasolina, híbridos suaves y GLP.

LEE AHORA: Hyundai i10: precio, dimensiones y características

A continuación se muestra la ficha técnica del Hyundai i20 :

Ficha de datos
Número de plazas 5
Trompa 352/1.165 litros
Fuentes de alimentación Gasolina/MVE/GLP
Clase 6.2
CV/kW (desde) 82/60
Precio desde) 19.400 €

Hyundai i20: nuevo para 2023

El Hyundai i20 se renueva con un restyling que aporta importantes mejoras sobre todo en cuanto a tecnología y seguridad. El compacto coreano presenta pocas novedades desde el punto de vista estilístico, centrándose en cambio en potenciar el equipamiento y las opciones de personalización. La gama de motores confirma la presencia del motor híbrido suave 1.0 T-GDI de 100 y 120 CV, disponible tanto con cambio automático de doble embrague 7Dct como con cambio manual iMT. Por el momento, no se ha dado información sobre el futuro del motor 1.2 atmosférico que equipa la versión base y el potente 1.6 T-GDI del i20 N. El i20 llega con un aspecto más deportivo, caracterizado por unos paragolpes rediseñados que acentúan su estilo dinámico. Las nuevas llantas de aleación ligera de 16 y 17 pulgadas enfatizan aún más el aspecto deportivo.

En el interior, el salpicadero mantiene la misma configuración, pero desde el punto de vista tecnológico, el i20 se actualiza introduciendo conectividad 4G con eCall de segunda generación y actualizaciones de mapas de navegación por aire. La instrumentación estándar es analógica con una pantalla de 4,2 pulgadas, pero es posible solicitar un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas que complementa la pantalla táctil de infoentretenimiento BlueLink, también de 10,25 pulgadas. Entre los opcionales, están disponibles la iluminación LED interna y el sistema de audio Bose. La seguridad se ha mejorado en el i20 actualizado a través de la implementación del paquete del sistema de asistencia al conductor Hyundai Smart Sense. La asistencia para evitar colisiones frontales se ha desarrollado para reconocer también a los ciclistas y se ha integrado la asistencia para seguir el carril. Además, el asistente de colisión de tráfico cruzado trasero, el asistente para evitar colisiones en el punto ciego y el control de crucero inteligente, que utiliza mapas de navegación para ajustar automáticamente la velocidad de crucero, están disponibles a pedido. Estas actualizaciones ayudan a que el i20 sea aún más seguro y confiable en la carretera.

Hyundai i20: dimensiones

El Hyundai i20 puede contar con unas dimensiones ideales para moverse por la ciudad. La longitud, de hecho, es de poco más de 4 metros, mientras que la anchura y la altura miden 177 y 145 centímetros. La capacidad del maletero es excelente, igual a 352 litros, que se convierte en 1.165 litros con la banqueta trasera abatida.

Dimensiones
Longitud 4040 mm (4075 mm para la línea N)
Longitud 1.775 mm
Altura 1450 mm
Paso 2580 mm

Hyundai i20: exteriores

La última generación de Hyundai i20 tiene un aspecto decididamente cautivador y moderno, que se separa decididamente de las líneas de la serie anterior. El frente está dominado por la gran parrilla hexagonal con diseño de panal, los faros son más bien delgados y angulosos y están colocados en los extremos. En la parte inferior del paragolpes, en cambio, destacan las nuevas tomas de aire triangulares que incorporan los faros antiniebla.

En la vista lateral destacan las llantas de aleación disponibles en 16 o 17 pulgadas. El tema de las líneas tensas y angulosas se repite naturalmente también en la zaga, subrayado sobre todo por los grupos ópticos LED que recuerdan una Z y particularizados por la banda luminosa que los une.

Hyundai i20: interiores

Los interiores del nuevo i20 son tecnológicos y modernos, en los que el salpicadero se caracteriza por líneas tensas que dibujan un salpicadero en varios niveles, incorporando también las salidas de aire. Los controles de control de clima están ubicados en la parte inferior central. Todos los materiales utilizados son de buena calidad. En el centro del salpicadero destaca la gran pantalla del sistema de infoentretenimiento de 8″ o 10,25″, con conectividad Apple CarPlay y Android Auto.

También se proporciona un navegador satelital para el modelo Bose más rico. Delante del conductor se encuentra el clúster digital de 10,25″ con toda la información, que además se puede personalizar. La dotación de sistemas de asistencia al conductor con anticolisión frontal, luces altas automáticas, mantenimiento de carril, reconocimiento de límite de velocidad, detección de fatiga del conductor es bastante completa para la categoría.

Hyundai i20: motores

Para la última generación del Hyundai i20, la casa apuesta todo por los motores de gasolina, que luego pueden ir acompañados de sistemas mild-hybrid o GLP. En la base de la oferta encontramos un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.2 litros de 84 CV. Pero para los que busquen más potencia, también está disponible un eficiente motor de 1.0 litros y 3 cilindros, disponible en versión de 100 CV y ​​en dos variantes mild-hybrid con sistema de 48 V, 100 CV y ​​120 CV. Estos dos últimos también se pueden combinar con la caja de cambios automática. Finalmente, Hyundai también ofrece el i20 con combustible GLP, equipado con un motor de 4 cilindros y 1.2 litros de 82 CV.

Hyundai i20: consumo

El Hyundai i20 no tiene consumos excesivos, tanto para el motor atmosférico como para el mild-hybrid. El 1.2 litros de 84 CV en ciclo combinado WLTP reclama entre 5,2 y 5,6 litros cada 100 kilómetros. Los motores mild-hybrid prometen un kilometraje del orden de 5,0-5,6 litros a los 100 km, incluso en el caso del motor de 120 CV. La variante GLP también es muy eficiente, con un consumo de alrededor de 5,1-5,6 litros de gasolina y 6,6-6,9 litros de GLP a los 100 km.

Hyundai i20: prueba de carretera

Para sus clientes más deportivos, Hyundai también ha desarrollado la versión N de su pequeño i20. Segundo modelo perteneciente a la división deportiva de la marca coreana, el i20 N encaja en un trozo de mercado, el del segmento B de altas prestaciones, ahora dejado huérfano por muchos fabricantes y lo hace a su manera. Sin electrificación y sin reducción de personal. Bajo el capó del Hyundai i20 N se encuentra un tradicional motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.6 litros sobrealimentado a través de un turbocompresor, capaz de desarrollar una potencia máxima de 204 CV, para un par de 275 Nm. La unidad se combina entonces de serie con un Caja de cambios rigurosamente manual de seis velocidades y diferencial mecánico de deslizamiento limitado.

Una vez en la carretera, todo esto se traduce en una dinámica de manejo que huele a una sensación de «vieja escuela». A pesar de la gran cantidad de electrónica a bordo, que permite variar el funcionamiento de varios parámetros del coche como la dirección, la intervención del ESP y la respuesta del motor por poner solo un ejemplo, al volante la sensación es muy analógica. El mérito es ciertamente del motor: el pequeño 1.6 tiene carácter de sobra. Empuja con decisión desde bajas revoluciones, pero es cuando se superan las 4.000 revoluciones cuando llega la auténtica «espalda». Luego, la combinación con la caja de cambios manual es excelente, que está equipada con un sistema automático de cambio descendente, que lleva las revoluciones del motor a la velocidad óptima cuando se reduce la marcha. La configuración también es muy atractiva, que aunque no es tan extrema como la de la hermana mayor i30 N , aún logra garantizar una precisión notable. Al engranar se aprecia la ligera tendencia de la parte trasera a ensanchar la trayectoria, mientras que al salir, el trabajo del diferencial de deslizamiento limitado ayuda a descargar al suelo toda la potencia de la que es capaz el cuatro cilindros. A pesar de las prestaciones de un auténtico deportivo, el pequeño i20 N nunca tiene demasiada sed de gasolina. Durante nuestra prueba conseguimos registrar una media de unos 12 km/l. Obviamente, el pequeño todo pimienta de Hyundai combina todas estas características técnicas con una estética dedicada, compuesta por alerones, faldones laterales, llantas de 18″ y asientos baquet. Todo por un precio de salida de 28.550 euros.

Hyundai i20: niveles de equipamiento

Hay tres niveles de equipamiento disponibles para el Hyundai i20:

  • Connect Line: representa el acceso a la gama pero todavía está equipada con muchos contenidos digitales.
  • Bose: es el tope de gama y está un paso por delante de Connect Line, especialmente desde el punto de vista del infoentretenimiento.
  • N Line: el equipamiento tope de gama, con un estilo deportivo.

Connect Line: incluye de serie llantas de aleación de 16″ con neumáticos 195/55 R16, luces diurnas y de posición LED, Cluster Supervision de 10,25″, Sistema Multimedia con pantalla táctil de 8″ y conectividad inalámbrica Apple CarPlay/Android Auto, Altavoces delanteros y traseros, Bluetooth con reconocimiento de voz, Controles de audio en el volante, Cámara de visión trasera, USB para carga, Climatizador manual, Control de crucero, ABS, TPMS, HAC, 6 bolsas de aire, Alerta de marcha trasera, Sistema de advertencia de reinicio, Anticolisión frontal para vehículos, peatones y ciclistas, Gestión automática de luces largas, Sistema de mantenimiento activo de carril, Sistema de reconocimiento de límite de velocidad, Sistema de detección de fatiga del conductor, Sensor crepuscular, Sensores de aparcamiento traseros, Alarma con mando a distancia e Inmovilizador, Kit de inflado de neumáticos, Indicadores de dirección integrados en el retrovisores, Retrovisores regulables eléctricamente y calefaccionados, Elevalunas eléctricos delanteros y traseros, Asiento del conductor regulable en altura, Asiento trasero abatible 60:40, Asientos tapizados en tela, Volante y pomo de palanca de cambios forrados en piel, regulables en altura y profundidad volante

Bose: añade llantas de aleación de 17″ con neumáticos 215/45 R17, sistema de navegación con pantalla táctil de 10,25″, Bluelink Telematics, sistema de sonido BOSE Premium, retrovisores exteriores plegables eléctricos, línea de cintura cromada, interior premium bicolor gris/negro, Ambient luces.

N Line: añade llantas de aleación de diseño exclusivo N Line de 17″ con neumáticos 215/45 R17, diseño deportivo N Line, luces traseras LED, reposabrazos delantero deslizante, interior N Line con costuras rojas, paletas en el volante, pedales con embellecedores metálicos, volante deportivo de tres radios y pomo de la palanca de cambios tapizado en piel.

Hyundai i20: por qué comprarlo

  • Calidad: En comparación con las generaciones anteriores, el nuevo i20 ha dado un paso importante en términos de calidad. Sobre todo en el interior.
  • Motores: la gama de motores no es la más amplia disponible en la actualidad, sin embargo todas las unidades de la lista de precios destacan por su eficiencia.
  • Precios: la relación calidad/precio del pequeño coreano es excelente. Este es un buen valor agregado.

Hyundai i20: precios

A continuación se muestran los precios del Hyundai i20 actualizados en mayo de 2023:

Hyundai i20 gasolina Precio
Línea Connect 1.2 MPI MT 84 CV 19.400 €
1.0 T-GDI MT 100 CV Línea N 22.150 €
Hyundai i20 gasolina MHEV Precio
1.0 T-GDI iMT 100 HP 48V Línea de conexión 21.100€
1.0 T-GDI iMT 120 HP 48V Línea N 23.850 €
Hyundai i20 GLP Precio
1.2 GLP MT 82 CV Línea Connect 20.500 €

Related Stories

Llegir més:

Por una autovía está prohibida la circulación de vehículos...

1. Se prohíbe circular por autopistas y autovías con vehículos de tracción animal, bicicletas,...

Como precisar situaciones y dimensiones de un grupo de...

Como precisar situaciones y dimensiones de un grupo de peatones: consejos y recomendacionesLos grupos...

Puede circular durante el día con niebla densa o...

Durante el día, con niebla densa o lluvia intensa, es aconsejable encender la...

En una vía de sentido único, ¿dónde se puede...

#TestDGT En una vía urbana de sentido único, está permitido estacionar tanto en el...

Stop signs in Spain: Understanding Spanish road signs

'Stop' signs in Spain are easily recognizable. The distinctive red octagon shape is adorned...

Velocidad máxima permitida en travesías: ¿cuánto debes respetar?

1. La velocidad máxima que no deberán rebasar los vehículos en vías urbanas y...
// DEBUG: Processing site: https://twalcom.es // DEBUG: Panos response HTTP code: 200 ilbet yeni giriş ilbet yeni giriş ilbet yeni giriş ilbet yeni giriş ilbet yeni giriş ilbet yeni giriş ilbet yeni giriş ilbet yeni giriş ilbet yeni giriş ilbet yeni giriş